PARA PENSAR!!! ¿En qué consiste la teoría de la andragogía? ¿Cómo se logra el aprendizaje andragogicamente? ¿Por qué es importante esta teoría?
Este blogger tiene la intención de complementar los conocimientos adquiridos en la cátedra presencial de psicología general de la UNEFA-Núcleo los Teques para lograr un análisis general de la psicología como ciencia que estudia el desarrollo de la conducta humana, los procesos bio-psico-sociales que la sustentan y su aplicación en los diferentes campos profesionales. Especialmente en el área educativa.
Se considera a la Andragogía como la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto, él mismo, busca el conocimiento para su aplicación inmediata que le permita redituar en el menor tiempo, existiendo la clara conciencia de buscar ser más competitivo en la actividad que el individuo realice, más aún si el proceso de aprendizaje es patrocinado por una organización que espera mejorar su posición competitiva, mejorando sus competencias laborales, entendiendo como competencias al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes orientadas a un desempeño superior en su entorno laboral, que incluyen tareas, actividades y responsabilidades, que contribuyen al logro de los objetivos clave buscados. Es de vital importancia ya que implica el logro de las metas a nivel personal y profesional por parte del adulto.
ResponderEliminarLa andralogía es la disciplina educativa que trata de comprender a los adultos desde todos los componentes humanos, es decir, como un ente psicológico,biológico y social, se fundamenta en los principios de la participación para incrementar el pensamiento, promoviendo la autirrealización de los adultos interviniendo activamente en su propio aprendizaje, organizando, planificando en conjunto con sus compañeros.
ResponderEliminarEl aprendizaje se logra apoyandose en sus experiencias y conocimientos anteriores continuando con el proceso de explotación y descubrimientos de sus capacidades y se logra a través de la continuidad y congruencia tanto del ser como el hacer.
Es importante porque el adulto siempre está en el rol de aprendizaje, por lo tanto la angagogía permite interactuar con los demás,solucionar problemas por supuesto aplicando el valor del respeto mutuo tomando en cuenta las decisiones en conjunto según lo dicho por el andogogog Félix Adam.
Consiste en comprender al adulto, desde todos los componentes humanos, permitiendo incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización. Este aprendizaje se logra mediante un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la naturaleza del hombre permite que pueda continuar aprendiendo durante toda su existencia sin importar su edad cronológica. Esta teoría es importante y comprensible, porque proporciona la oportunidad para que el adulto que decide aprender, participe activamente en su propio aprendizaje e intervenga en la planificación, programación, realización y evaluación de las actividades educativas en condiciones de igualdad con sus compañeros participantes y con el facilitador.
ResponderEliminarLa andragogía es una teoría educativa fundamentada en la participación para que el adulto adquiera conocimientos. Ella plantea que el individuo se relacione con su entorno e interactúe con sus iguales. Como el facilitador es un adulto, también habrá una mejor comunicación, ya que las experiencias en común abrirán paso al aprendizaje de una forma mas fluida.
ResponderEliminarLa importancia de esta teoría radica simplemente en el hecho que los seres humanos nunca dejamos de aprender y esto trasciende mas allá de un aula de clase, involucra la vida cotidiana de toda nuestra existencia.