INTERESANTE!!!Bandura ha analizado el problema del crimen y proporciona gran cantidad de evidencia de que la conducta criminal y la conducta agresiva están poderosamente influenciadas por la observación. Ejemplo de ello es la televisión ya que niños y adultos tienen la oportunidad ilimitada de aprender deslealtad, traición, infidelidad, infamia y alevosía desde la comodidad de su hogar. ¿Consideras que este estudio tiene vigencia en la actualidad ?
¿Por qué?
¿Por qué?
Ciertamente Bandura no esta lejos de la realidad, porque hoy más que nunca se puede ver reflejada en la sociedad la violencia, la falta de respeto hacia los demás y la decadencia de amor por el prójimo.Que mayormente se le atribuye a la falta de atención hacia los niños los padres prefieriendo dejar a sus hijos a cargo de un televisor que lamentablemente tiene una programacion llena de antivalores y violencia.
ResponderEliminarMi respuesta es si. Y me baso en esta historia hiper desagradable. Hace 2 semanas, en una zona populosa de Los Teques, un trio de sociopatas secuestraron a un joven y lo soltaron para posteriormente jugar a "cazarlo". Despues de horas de dispararle y herirle desde lejos se fueron acercando cual estrategas para darle muerte. El que logro darle el tiro de gracia fue alabado por sus contrincantes y el comentario final fué: que arrech... como le diste el ultimo pepazo. Fue igualito al juego de play (video juego).
ResponderEliminarNo tengo mas palabras.
Si… y es muy importante que hagamos un alto nosotros como padres o tutores, el restringirle ver programas o videos juegos que tengan un alto grado de violencia, ya que imitan conductas no adecuadas y puede que acarreen problemas graves en su entorno social y emocional.
ResponderEliminarYo pienso que si tiene vigencia, y creo que nunca dejara detenerla, ya que nunca cambiara el hecho de que lo seres humanos aprendemos mas que todo ese tipo de actitudes mediante la observación. Como miembros de la sociedad tenemos que tomar conciencia, y no tan solo con los video juegos o la tv, si no también lo que se vive hoy en dia en la sociedad, en las callles, en la casa, con el vecino, con el primo, etc.. es decir de tu a tu.
ResponderEliminarSi, según la teoría de Bandura dice que el entorno de uno causa nuestra conducta. Esto nos lleva a que los niños al ver la televisión están absorbiendo todo lo que ven por este medio y gran parte de esas conductas son aprendidas a través de la observación y retenidas en la mente infantil, el tiempo que un niño pasa frente al televisor es tiempo que le impide hacer otras actividades importantes como la lectura, la tarea, el juego con sus hermanos, la interacción con la familia y el desarrollo social, los niños son sentimentales y pueden asumir que lo que ellos ven en televisión es lo normal, por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser tristes y difíciles de comprender. Las escenas violentas pueden generar conductas agresivas en los niños, por el simple hecho de aprenderlas e imitarlas y pasan a usar la agresión como respuesta a las situaciones conflictivas en las que se vea metido.
ResponderEliminarLa gran mayoría de los padres vemos al televisor como una niñera, debemos evitar la tentación de acudir a ella como única forma de entretenimiento o diversión. Además muchas veces colocamos la televisión como el centro del hogar y la utilizamos como premio o castigo sin darnos cuenta que al hacerlo, la establecemos como árbitro de la vida familiar y transmitimos al niño una idea equivocada sobre su verdadera entidad. Mi consejo es apagar la tv y dejar que los niños disfruten su infancia jugando.
Exactamente tiene mucha vigencia, por lo que cada día se vive en nuestro país y cada rincón del mundo, como lo explica la teoría de Bandura que lo observado puede servir de mucha ayuda a crear ciertas conductas en nuestra personalidad es por ello que nosotros como padres tenemos que tener la cautela de decidir lo que nuestros hijos ven en la Tv y lo que juegan con los aparatos modernos, somos responsables totalmente de lo que ellos en un futuro serán y de como actuaran.
ResponderEliminarSi y hay que reconocer que los niños suelen copiar conducta y mas el comportamiento de los padres. Si los padres son agresivos en ciertas situaciones, entonces es probable que sus hijos copien estas actitudes. Por lo tanto, hay que abstenerse de recurrir a un comportamiento agresivo, o de fuerza bruta, en respuesta a circunstancias difíciles o negativas y respecto a la televisión si no controlamos lo que los niños ven tendremos en casa un niño problema ya las muchas que pasan en la televisión no son buena y No satisfagas las necesidades de un niño grosero y agresivo.
ResponderEliminarEn cambio, trata de disciplinar al niño y de explicarle porqué no debe responder a este comportamiento. Sugiere al niño usar palabras para expresar sus emociones.