jueves, 23 de mayo de 2013

TEORIA DE ALBERT BANDURA


 PARA ANALIZAR E INTERPRETAR!!! Lee el documento y comenta de qué trata la teoría de Bandura. Además escribe con tus propias  palabras algún dato o información  que te haya parecido interesante de la lectura.

9 comentarios:

  1. Bandura es creador de la teoría social del aprendizaje el sostiene que los humanos adquieren su conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y las imitaciónes intervienen factores cognitivos el analiza la conducta dentro del marco teórico de la reciprocidad y las interacciones recíprocas de conductas, variables ambientales y factores personales como las cogniciones.
    Bandura refuerza su interés por el aprendizaje observacional, a través del cual ha demostrado que los seres humanos adquieren conductas nuevas sin un reforzado obvio y hasta cuando carecen de la oportunidad para aplicar el conocimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DE LA LECTURA,,, QUÉ TE PARECIÓ MÁS INTERESANTE????

      Eliminar
  2. Mejor llamada como la teoría del aprendizaje mediante la observación y la imitación. Bandura estudia que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al ser humano a decidir si lo observado se imita o no. En los niños, Bandura afirma, que la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta personajes de la televisión como bien se da en el experimento que el realizo en la lectura anterior que condujo a los niños actuar violentamente contra el "muñeco bobo". Bandura considero a la personalidad como una interacción entre el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos del ser humano. Estos tres procesos consisten en la habilidad que tiene la persona para guardar o captar imágenes en nuestra mente y también en el lenguaje para así reproducir conocimientos y conductas esperadas.

    ResponderEliminar
  3. Albert Bandura planteó que los individuos necesitamos de interacción social con otros, para lograr el aprendizaje. La atención y motivación que se pueda tener ante un estímulo dará como resultado el que imitemos a un modelo específico.
    También señala que la personalidad se moldea en por consecuencia y en función del entorno.
    Es llamativo el hecho que Bandura no dió con este modelo arbitrariamente. Él se basó en el modelo conductista para luego caer en cuenta que los procesos mentales que existen al motivar a un individuo, son la base del aprendizaje.

    ResponderEliminar
  4. En la teoría de la personalidad, Bandura dice que el entorno de uno causa nuestra conducta y agrega que el ambiente causa el comportamiento y el comportamiento causa el ambiente el define este concepto con el nombre de determinismo reciproco, es decir, el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.
    En la lectura me pareció interesante la terapia del modelado, Bandura dice que si una persona con miedos observa a otro que intenta indicar con problemas similares de manera más productiva, el primero aprenderá por imitación del segundo. Así mismo realizo una investigación donde una persona (con miedo a las serpientes) ve a través de un cristal la manera de superar este miedo por medio de un actor que se acerca a la serpiente y la toca e invita a la persona para que lo imite.

    ResponderEliminar
  5. La teoría de Bandura define el "determinismo recíproco" como el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.Luego fue más allá y consideró la personalidadcomo una interacción en tres cosas:el ambiente,el comportamiento y los procesos psicológicos de las personas.Habla del aprendizaje vicario,observacional,imitación,modelado o aprendizaje cognitivo social.
    Me llamó la atención la experiencia con el muñeco bobo,porq bandura comprobó que los niños no lo golpearon por ser el muñeco bobo,sino que hiso el mismo experimento con un payaso de verdad y los niños de igual manera lo golpearon, ya que anteriormente lo habían visto en la película y así se comprobó que las personas por muy inocentes que sean actuan por imitación.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. La Imitación o el aprendizaje observacional es la base de una gran variedad de conducta de los niños. Ellos adquieren respuestas favorables y desfavorables, simplemente viendo y escuchando lo que está a su alrededor.
    El aprendizaje cognitivo social: es como piensan los niños sobre ellos mismos y sobre los demás. En el proceso de modelado existen cuatro pasos que son:
    1.- Atención: objetos llamativos y modelo importante.
    2.- Retención del conocimiento.
    3.- Reproducción: creación de la conducta.
    4.- Motivación necesaria para la reproducción conductual, este tipo de aprendizaje demuestra que los modelos de conducta como los maestros, padres, hermanos mayores, entre otro son muy influyentes.
    El video del payaso bobo me pareció importante ya que los niños mediante la imitación y observación aprenden conductas ya sean buenas o malas.

    ResponderEliminar
  8. bandura estableció en su teoría del aprendizaje social que para que un ser humano adquiera conocimientos o aprenda algo, existen tres factores fundamentales: Factores personales , los factores ambientales y los factores de conducta. Estos factores están en constante intervención a la hora de aprender cualquier cosa. Según Bandura se aprende del ambiente que nos rodea, pero también se crea un ambiente según el conocimiento o experiencia (ya sea algo observado o leído por ejemplo) que se haya tenido y además también intervienen los factores de la personalidad de cada quien.
    Me llama la atención de esta teoría el como se dedujo que una persona aprende conductas según lo que observa, y luego el como puede modificarse una conducta, por ejemplo el miedo tan solo con observar a alguien superarlo por ejemplo.

    ResponderEliminar